Profesionales y estudiantes de carreras de la salud se despliegan en visitas domiciliarias en el campamento Nuevo Amanecer
- Profesionales ConVocación
- 20 may 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 22 may 2024

En el marco del programa de trabajo voluntario impulsado por las Brigadas Territoriales, organización de estudiantes, se realizaron visitas domiciliarias de salud a familias del campamento Nuevo Amanecer, actualizando controles de salud infantil y de medicina preventiva a vecinos y vecinas.
El sábado 11 de mayo se ejecutó una nueva jornada de salud en el campamento Nuevo Amanecer de Cerrillos, como parte de la articulación que se lleva a cabo en los trabajos voluntarios de las Brigadas Territoriales, un espacio que moviliza a estudiantes y profesionales para aportar con conocimiento y técnica en diferentes problemáticas de salud, educación y habitabilidad a los vecinos y vecinas del campamento.
En esta ocasión miembros del área de salud de ConVocación participaron activamente en 3 cuadrillas que se desplegaron por diferentes viviendas realizando controles de salud infantil y de medicina preventiva a adultos, que tienen diferentes barreras para acceder al sistema de salud.
El objetivo de las visitas fue evaluar el estado de salud a nivel biomédico, nutricional, del desarrollo psicomotor y social de los niños y niñas de la población así como los factores de riesgo y protectores de los vecinos y sus familias. Así como también, establecer un plan de recomendaciones y acciones que se irán monitoreando en las siguientes semanas para mejorar sus condiciones.
"Se logró evidenciar que la vivienda y todas las condiciones que son parte del entorno que la población enfrenta cotidianamente impactan en la salud de las familias, las cuales como profesionales y futuros profesionales debemos conocer y estar conscientes a la hora de hacer más pertinentes nuestras indicaciones superando la atención formal que se lleva a cabo tradicionalmente en los box de atención", indican a modo de relfexión al cierre de la actividad los profesionales Convocación asistentes.
"Entendemos la etapa infantojuvenil del ciclo vital como un momento crítico para el desarrollo a futuro de personas saludables que puedan disfrutar de todo su potencial a nivel físico, psicológico y social por lo que con la experiencia de las visitas domiciliarias reafirmamos nuestro compromiso a luchar por un sistema de salud y una sociedad en la que no existan desigualdades ni injusticias que afecten este u otros aspectos tan necesarios para tener una vida digna", concluyen.
Por otro lado, a las visitas de salud, se suman las acciones del área de educación para apoyar el aprendizaje en habilidades de lectoescritura y lógica matemática de niños del campamento y el proyecto del área habitabilidad para mejorar los espacios públicos del campamento. Las cuales se seguirán desarrollando durante todo el primer semestre del año en curso.
Comments